ROCA REY (El jueves estaré con los puntos puestos)(Entrevista)
El peruano, como uno de los principales atractivos sobre los que se sostiene el actual San Isidro, no sólo no defraudó en su primera actuación el miércoles 22 de mayo, sino que, a la épica de sobreponerse a la cornada y la violentísima voltereta sufrida con el sobrero de Conde de Mayalde, le sumó el toreo con mayúsculas, pues volvió al ruedo de la enfermería para cuajar una faena rotunda, tanto por firme apuesta que realizo, como por la calidad que derramó en cada muletazo, descerrajando la Puerta Grande con total autoridad.

El "No hat billetes" en las taquilla de cada plaza en en la que actúa es algo que, desde hace varios meses, viene ligado a la presencia Roca Rey en los carteles.
También en Madrid. Además, despúes de ver el golpe telúrico del pasado jueves, y con precedentes tan indiscutibles en este mismo ruedo como en el de Sevilla la pasada Feria de Abril, es algo que se entiende perfectamente, pues no parece que haya toro ni público que se resista a su poder. Lo de Andrés en su primer compromiso isidril fue apabullante.
Y le quedan todavía dos compromisos más: el que más expectativa ha generado desde que se anunció, con los toros de Adolfo Martín, el jueves 30 de mayo, y despúes con los toros de Victoriano del Río, en la corrida de la cultura, el sábado 15 de junio.
Entre doctores, fisioterapias y otros compromisos, Roca Rey ha atendido nuestra entrevista para hablar de todo esto, y después de la enhorabuena, la primera pregunta es obligada:
-¿Que tal te encuentras?
- Me sigue molestando la herida en la pierna. Tengo dolores y molestias, pero voy algo mejor, estoy yendo al médico a que me haga las curas y me siga la evolución de la herida. Lo normal.
-¿Peligra tu actuación el jueves con la corrida de Adolfo Martín?.
-Espero que no,es una cita que no me quiero perder, aunque me ha comentado el médico que seguramente tendré que torear con los puntos todavía puestos.
-¿Que sensaciones te genera estar anunciados con estos toros?.
-Madrid es una plaza de máxima repercusión, la que más para los toreros. No me gusta poner las cosas en perspectiva y pensar en una tarde antes que en otras, por eso, afirmo las tres tardes de esta feria con el máximo respeto y motivación, sin anteponer una a las demás.
Se que hay muchas expectación para la corrida de Adolfo, pero también la hubo para la de Parladé y la habra para la de Victoriano del Río. Todas las personas que van a la plaza quieren verte en tu mejor versión, con toda la disposición y entrega de siempre, sin diferencia. Por eso, para mí todas son muy importantes
-¿Sientes la presión de ser el gran pilar sobre el que se sostiene el actual San Isidro?
Eso es algo que no me corresponde a mí afirmarlo. Personalmente, más que generarme presión, este San Isidro es para mí muy motivante y bonito. Y eso es algo que me gusta, porque lo grandes retos son los que me entusiasman.
-Hablemos de la puerta grande y de "Madero", el torode Parladé al que desorejastes, ¿en qué momento viste que te podía servir?.
-Fue un toro de mucha entrega y calidad. Conozco muy bien esa ganadería y sabía que el toro iba a ser bueno en la muleta. Intenté darle l que pedía en cada momento. Hizo cosas muy buenas en el capote y en el segundo tercio, que me hacían ver que podía ser un gran toro en la muleta, como así fue. La forma de meter la cara en los capotes y el trancoque tenía eran cualidades que ya tenía de salida, era yo el que tenía que buscar ese celo para que sacara el fondo de raza que intuía en él. había que apostar por el toro y fue muy bonito ver la respuesta del público de Las Ventas.
-Este triunfo se suma al de Sevilla. ¿Para ti, aquella faena era de rabo?.
-Solo te puedo decir que la gente lo pidió con mucha fuerza. Lo que sí sé es que lo que se vivió en la plaza fue algo muy especial, muy de verdad. Obviamente hubiese sido muy bonito tener un premio tan importante, pero me quedo con lo vivido en la plaza y con la entrega de la gente, ese es mi mejor premio.
-Con esa faena pusiste de acuerdo a los pocos que todavía tienen una opinión crítica de tu toreo. ¿Puede ser la mejor faena de tu carrera hasta este momento?.
Sin duda, ha sido una gran faena para mí, inolvidable, claro. Pero espero que todavía vengan muchas y que sean mejores, ese es el compromiso con mi profesión y con el público que está yendo a verme.
- ¿Te sientes el número uno en la actualidad?
- No me corresponde decir eso a mí. Yo intento mejorar cada día y dar lo mejor de mí.


El "No hat billetes" en las taquilla de cada plaza en en la que actúa es algo que, desde hace varios meses, viene ligado a la presencia Roca Rey en los carteles.
También en Madrid. Además, despúes de ver el golpe telúrico del pasado jueves, y con precedentes tan indiscutibles en este mismo ruedo como en el de Sevilla la pasada Feria de Abril, es algo que se entiende perfectamente, pues no parece que haya toro ni público que se resista a su poder. Lo de Andrés en su primer compromiso isidril fue apabullante.
Y le quedan todavía dos compromisos más: el que más expectativa ha generado desde que se anunció, con los toros de Adolfo Martín, el jueves 30 de mayo, y despúes con los toros de Victoriano del Río, en la corrida de la cultura, el sábado 15 de junio.
Entre doctores, fisioterapias y otros compromisos, Roca Rey ha atendido nuestra entrevista para hablar de todo esto, y después de la enhorabuena, la primera pregunta es obligada:
-¿Que tal te encuentras?
- Me sigue molestando la herida en la pierna. Tengo dolores y molestias, pero voy algo mejor, estoy yendo al médico a que me haga las curas y me siga la evolución de la herida. Lo normal.
-¿Peligra tu actuación el jueves con la corrida de Adolfo Martín?.
-Espero que no,es una cita que no me quiero perder, aunque me ha comentado el médico que seguramente tendré que torear con los puntos todavía puestos.
-¿Que sensaciones te genera estar anunciados con estos toros?.
-Madrid es una plaza de máxima repercusión, la que más para los toreros. No me gusta poner las cosas en perspectiva y pensar en una tarde antes que en otras, por eso, afirmo las tres tardes de esta feria con el máximo respeto y motivación, sin anteponer una a las demás.
Se que hay muchas expectación para la corrida de Adolfo, pero también la hubo para la de Parladé y la habra para la de Victoriano del Río. Todas las personas que van a la plaza quieren verte en tu mejor versión, con toda la disposición y entrega de siempre, sin diferencia. Por eso, para mí todas son muy importantes
-¿Sientes la presión de ser el gran pilar sobre el que se sostiene el actual San Isidro?
Eso es algo que no me corresponde a mí afirmarlo. Personalmente, más que generarme presión, este San Isidro es para mí muy motivante y bonito. Y eso es algo que me gusta, porque lo grandes retos son los que me entusiasman.
-Hablemos de la puerta grande y de "Madero", el torode Parladé al que desorejastes, ¿en qué momento viste que te podía servir?.
-Fue un toro de mucha entrega y calidad. Conozco muy bien esa ganadería y sabía que el toro iba a ser bueno en la muleta. Intenté darle l que pedía en cada momento. Hizo cosas muy buenas en el capote y en el segundo tercio, que me hacían ver que podía ser un gran toro en la muleta, como así fue. La forma de meter la cara en los capotes y el trancoque tenía eran cualidades que ya tenía de salida, era yo el que tenía que buscar ese celo para que sacara el fondo de raza que intuía en él. había que apostar por el toro y fue muy bonito ver la respuesta del público de Las Ventas.
-Este triunfo se suma al de Sevilla. ¿Para ti, aquella faena era de rabo?.
-Solo te puedo decir que la gente lo pidió con mucha fuerza. Lo que sí sé es que lo que se vivió en la plaza fue algo muy especial, muy de verdad. Obviamente hubiese sido muy bonito tener un premio tan importante, pero me quedo con lo vivido en la plaza y con la entrega de la gente, ese es mi mejor premio.
-Con esa faena pusiste de acuerdo a los pocos que todavía tienen una opinión crítica de tu toreo. ¿Puede ser la mejor faena de tu carrera hasta este momento?.
Sin duda, ha sido una gran faena para mí, inolvidable, claro. Pero espero que todavía vengan muchas y que sean mejores, ese es el compromiso con mi profesión y con el público que está yendo a verme.
- ¿Te sientes el número uno en la actualidad?
- No me corresponde decir eso a mí. Yo intento mejorar cada día y dar lo mejor de mí.

me Parece muy Interesante está Entrevista de Roca Rey, a ver si hay más entrevistas de este Tipo !!Muy buena Entrevista Felicidades !!;
ResponderEliminar